
Playtech lanzó la tercera edición de su e-book enfocado en la industria del juego en América Latina. Esta edición explora tendencias, preocupaciones e intereses clave de los jugadores, ofreciendo perspectivas expertas sobre el juego responsable para los profesionales de la industria en una de las regiones con mayor crecimiento del mundo.
Esta edición fue impulsada por el compromiso continuo de Playtech de promover y habilitar una experiencia de juego segura y justa, mientras se elevan continuamente los estándares en la industria global del juego en línea. La última versión del estudio incluye actualizaciones y hallazgos significativos de una encuesta realizada con 2500 personas en toda América Latina. Los participantes de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia compartieron sus experiencias como jugadores en línea, proporcionando una visión completa de las percepciones públicas del mercado latinoamericano, incluyendo información no publicada anteriormente.
Entre 2024 y este año, Perú y Brasil lanzaron regulaciones sobre el juego en línea y las percepciones de los jugadores están cambiando. Las nuevas regulaciones han aumentado la confianza en el sector, con solo el 25% de los encuestados evitando apostar debido a preocupaciones sobre fraude y daños relacionados con el juego. Perú es el país que más apuestas realiza en la región según el estudio de Playtech, ya que cuenta con la tasa más alta de jugadores frecuentes en Latinoamérica, con el 92% de encuestados apostando mensualmente, el 75% apostando al menos una vez a la semana y el 80% apoyando regulaciones más estrictas sobre anuncios de apuestas.
En Argentina, el 77% de los participantes aboga por regulaciones más estrictas en la publicidad sobre apuestas, al igual que en otros países, mientras que el 88% respalda políticas más firmes de verificación de edad en sitios de apuestas debido a dificultades relacionadas con menores jugando en línea. En Chile, el 63% de los encuestados se siente más seguro usando plataformas legales y registradas, aunque solo un 15% considera estar plenamente informado sobre la legislación vigente.
Colombia, que ha actualizado recientemente sus regulaciones, emergió como el mercado más maduro del estudio. La importancia de proveedores de pago rápidos y confiables fue destacada por el 58% de los colombianos, considerándolo el factor más crucial al elegir una plataforma de apuestas.