• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Ene 13, 2021 @ 3:36 PM

Cade Ejecutivos: la ética en las empresas

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

Hoy, la ética empresarial no se limita simplemente a pagar impuestos y cumplir con las leyes correspondientes. El panorama ha cambiado. El sector privado debe asumir su compromiso con la nación y la lucha contra la corrupción, indispensable para encauzar al Perú en el camino de un país desarrollado. Así lo expresó Felipe Ortiz de Zevallos, fundador y presidente de Apoyo, en la sesión dedicada a la Ética Empresarial durante el segundo día de la 58º edición de Cade Ejecutivos, que se realiza 100% en línea hasta el día de mañana.

“El Foro Económico Mundial renovó este año su manifiesto fundacional, el mismo que podría servir de base para la actualización del código de ética para cualquier empresa moderna. De acuerdo a éste, un emprendimiento debería tener como propósito vital involucrar a todos los grupos de interés en la creación de valor y la búsqueda de un propósito compartido y sostenible”, afirmó Ortiz de Zevallos.

Por lograrlo, una empresa debe asumir obligaciones no solo con sus dueños y accionistas, sino también con sus trabajadores, clientes, proveedores, las comunidades con las que actúan y se encuentran dentro de su área de influencia, así como con la sociedad en su conjunto.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas



  • Perspectivas para ventas de tecnología y bienes de consumo duraderos

  • Informalidad en Ayacucho afecta a 9 de cada 10 trabajadores
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.