• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
May 10, 2018 @ 11:04 AM

Gobierno eleva impuesto selectivo al consumo

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Ambiente, modificó las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los productos que tienen mayor incidencia en la afectación de la salud y en el medio ambiente.

En los últimos años se ha observado un incremento en la demanda de varios de estos productos, como las bebidas alcohólicas, las bebidas azucaradas y los combustibles, entre otros. Por el contrario, los recursos disponibles para atender las externalidades generadas por el consumo de estos bienes han ido disminuyendo. En efecto, la emisión de CO2 ha seguido una tendencia creciente por el mayor consumo de combustibles, contraria a la tendencia decreciente de la recaudación vinculada al ISC que grava los combustibles, el mismo que se redujo, pasando de 1,6% del PBI en 2003 a 0,4% en 2017. Esto genera que el gobierno disponga de menores recursos para atender las externalidades negativas que genera la contaminación y la toxicidad de los combustibles fósiles.

Ante ello, se ha dispuesto la modificación del Impuesto Selectivo al Consumo que grava las bebidas alcohólicas, azucaradas, cigarrillos, combustibles y vehículos, para alinearlo a las externalidades que el consumo de dichos productos generan en la salud y bienestar de las familias peruanas, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente.

Estos cambios están siendo acompañados y fortalecidos por una mayor fiscalización y control del contrabando, la informalidad y la piratería por parte de la Sunat.

El detalle de las medidas se puede ver en:

https://www.mef.gob.pe/es/noticias/notas-de-prensa-y-comunicados?id=5678

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»

  • S/ 6000 millones pueden destinarse a viviendas sociales
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.