En el marco del octavo retiro de fondos de la AFP aprobado por el Congreso, que permite a los afiliados retirar voluntariamente hasta S/ 21 400 (equivale a cuatro Unidades Impositivas Tributarias), Worldpanel by Numerator, compañía especializada en investigaciones con paneles de hogares, consultó a los hogares para conocer cuáles serán los principales destinos que le darán a este beneficio.
Los resultados de la encuesta, que permite respuestas múltiples, revelan que el 38% de los hogares planea usar el dinero de la AFP para trasladarlo a sus ahorros familiares. En segundo lugar, un 34% tiene previsto utilizar este dinero para pagar sus deudas; mientras que el 22% prefiere invertirlo en la educación de sus hijos. Por otra parte, un 21% tiene pensado hacer arreglos en el hogar; y finalmente, un 20% de los afiliados usará el dinero para diversas compras de consumo masivo.
“Cabe resaltar que esta disposición excepcional de dinero se da en medio de un contexto donde el consumo masivo ha presentado un crecimiento, tanto en valor con en volumen (5,1% y 2,4%, respectivamente), durante el segundo trimestre del presente año”, comenta Mauricio Cheng Matsuno, country manager, Worldpanel by Numerator Perú.
El informe de Worldpanel by Numerator también analiza las respuestas por regiones, donde se destaca que el Centro y el Sur son quienes presentan mayores porcentajes de intención de ahorro, con 47% y 44% respectivamente. En contraste, en la región Oriente la mayoría de familias usará el dinero del retiro de la AFP para gastos de consumo masivo (28%); mientras que en la región Norte, el principal destino de estos fondos será el pago de deudas (29%).
El informe denominado “Retiro de AFP”, fue llevada a cabo por Worldpanel by Numerator entre el 1 y 15 de octubre de 2025, con un panel de 748 hogares peruanos a nivel nacional y una confiabilidad del 95%.