
La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando cambios en el sector legal que van más allá de la simple automatización de tareas. La verdadera discusión, según especialistas, es qué lugar ocupa el algoritmo en la vida de las organizaciones y cómo se convierte en un aliado estratégico.
Durante el Congreso Latinoamericano de Gerencias Legales, Lautaro Rodríguez, CEO de LemonTech, compartió una visión que puso el foco en el propósito detrás de la tecnología. “La primera pregunta no es qué tecnología usar, sino cuál es nuestro propósito. La tecnología es un vehículo, no un fin en sí mismo. El algoritmo debe estar a nuestro favor y no al revés”, afirmó.
Rodríguez subrayó que las organizaciones que entienden cómo usar la IA logran llegar antes a sus objetivos. En este escenario, el rol humano no desaparece, sino que se transforma: el trabajo operativo tenderá a migrar hacia los algoritmos, mientras que los equipos legales podrán enfocarse en tareas más creativas, estratégicas y de mayor valor agregado.
“Estamos viviendo un cambio de clima. Las personas y empresas que entienden cómo aprovechar la tecnología avanzan más rápido. Nuestro compromiso en LemonTech no es vender tecnología por venderla, sino ayudar a que cumpla un propósito real para cada cliente”, añadió.
Rodríguez también hizo énfasis en la responsabilidad que implica trabajar con datos. En ese sentido, destacó que la compañía invierte en certificaciones como la ISO/IEC 42001, especializada en sistemas de gestión de Inteligencia Artificial, que garantiza un uso ético, seguro y responsable de estas herramientas.