
BCP y SAP anunciaron un acuerdo con el objetivo de impulsar la digitalización de los servicios financieros con soluciones innovadoras para mejorar la conectividad entre las empresas y el banco, y así optimizar la agilidad, cumplimiento y eficiencia de los procesos de los clientes corporativos.
A través de este acuerdo, BCP logrará optimizar su conectividad al convertirse en el primer banco peruano en unirse a SAP Multi-Bank Connectivity, una plataforma que facilita que empresas que ya usan el ERP de SAP puedan conectarse de manera directa y segura con el banco.
Esta plataforma permite, además, mejorar el control, la eficiencia y la transparencia de las operaciones de tesorería, actualizando automáticamente el estado de los pagos y las posiciones de efectivo en el sistema de ERP, así como automatizar pasos manuales propensos a errores asociados con la ejecución y conciliación de pagos.
Esto mejorará la experiencia global del cliente, al reducir tanto los costos como los tiempos de implementación, para conseguir un proceso de conectividad nativa.
“Nos convertimos en el primer banco en Perú en sellar esta alianza con SAP. Y desde este mes ya estamos integrados tecnológicamente y ofreciendo activamente esta solución a nuestros clientes empresariales. Este es un gran paso dentro de nuestra estrategia de Open Finance, porque nos permite automatizar procesos, reducir fricciones y abrir nuevas oportunidades de eficiencia. Invitamos a nuestros clientes empresariales a conversar con sus ejecutivos para conocer a detalle los beneficios que esta integración puede aportar a su gestión financiera”, comentó Alejandro Torres, Head de Open Finance de BCP.
“Celebramos esta alianza estratégica entre BCP y SAP, un hito que marca el camino hacia la transformación digital de los servicios financieros en Perú. Con la implementación de SAP Multi-Bank Connectivity, BCP no sólo está optimizando operaciones bancarias, sino también estableciendo nuevos estándares de eficiencia, seguridad y conectividad. Es un orgullo acompañar a BCP en este avance hacia una banca más inteligente y digital”, señaló Philippe Cretier, VP del Portafolio de Finanzas y Gestión de Gastos de SAP Multi Country Latin America.