
Pluz Energía Perú, empresa de distribución eléctrica del norte de Lima, Callao y Norte chico, reportó el incremento de su EBITDA al cierre del primer semestre de 2025. “Nuestros resultados en este primer semestre demuestran la continua solidez financiera y operativa de Pluz Energía. Tenemos un compromiso con una gestión eficiente y sostenible, por lo que seguimos invirtiendo en modernizar y fortalecer nuestra infraestructura eléctrica para nuestros 1,6 millones de clientes. De esta manera trabajamos para ser la mejor distribuidora de energía de Latinoamérica”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Perú.
Los ingresos de la empresa aumentaron debido al mayor volumen de venta de energía (+1,6%) y al incremento de otros ingresos operativos asociados a una mayor ejecución de obras complementarias de infraestructura solicitado por clientes institucionales (+268,3%).
El EBITDA creció debido principalmente a mayores ingresos y a menores servicios prestados por terceros y costos de O&M. Estos factores compensaron el incremento en el costo del servicio de distribución de energía (+1,9%), debido a: (i) mayor precio de compra de energía (+1,2%) vinculados principalmente a los contratos de clientes libres y (ii) mayores compras físicas de energía (+0,7%). Adicionalmente se tuvo una reducción en otros ingresos, debido al registro de una compensación de seguros asociado al siniestro ocurrido en la Subestación de Transmisión (SET) Pando, que favoreció los resultados de 2024.
La utilidad neta decreció respecto al mismo periodo del año anterior debido al incremento de amortizaciones en +6,9% (10 millones de soles) por efecto de los planes de inversión de los últimos años; la disminución de la diferencia de cambio en -76,2% (5 millones de soles) dado que en 2024 se tuvo un impacto positivo del tipo de cambio respecto a las cuentas por pagar en dólares con empresas relacionadas y al crecimiento del impuesto a la renta en +16,3% (17 millones de soles) asociado principalmente a una mayor base impositiva. Estos factores compensaron el mencionado incremento de EBITDA en +4,2% (22 millones de soles).