
La transformación digital está redefiniendo todos los aspectos de la sociedad, y la educación no es la excepción. Este año, CADE Educación 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo el 13 y 14 de agosto en el Auditorio “Ing. Antonio Blanco Blasco” del Colegio de Ingenieros del Perú, con el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!”. Durante este evento, más de 20 expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos sobre cómo la digitalización está revolucionando el aprendizaje y la enseñanza.
En un mundo donde el mercado laboral exige nuevas competencias y las tecnologías avanzan rápidamente, la educación en el Perú enfrenta una necesidad urgente de adaptarse. CADE Educación 2025 busca impulsar una reflexión profunda sobre cómo integrar metodologías innovadoras y tecnologías emergentes en el sistema educativo para garantizar que nuestros estudiantes estén preparados para liderar en un entorno cada vez más digitalizado.
María Alejandra Cruz, presidenta de esta edición del evento, subraya que “la digitalización no es una opción, es una necesidad. Debemos adaptar nuestras metodologías educativas para desarrollar competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y la habilidad para aprender de manera autónoma, esenciales para enfrentar los desafíos del futuro”.