
Recientemente, Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. La colaboración permitirá la interoperabilidad entre la plataforma digital para edificios de Siemens, Building X, y Microsoft Azure IoT Operations, habilitado por Azure Arc. Azure IoT Operations, un componente de este enfoque de nube adaptable proporciona herramientas e infraestructura para conectar dispositivos perimetrales (edge devices) e integrar datos. Como resultado, las organizaciones optimizan sus operaciones y aprovechar el potencial de sus entornos IoT.
“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings. “El acceso mejorado a los datos proporcionará a los gestores de carteras una visibilidad detallada de métricas críticas como la eficiencia energética y el consumo. Dado que los datos IoT a menudo están aislados, este nivel de transparencia es un cambio radical para una industria que busca optimizar las operaciones de los edificios y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.”
La interoperabilidad de Building X y Azure IoT Operations también está haciendo que los datos basados en IoT sean más accesibles para grandes clientes empresariales en edificios comerciales, centros de datos e instituciones de educación superior. De esta forma, les brindan la información necesaria para mejorar la sostenibilidad y las operaciones. Esta solución permite una incorporación y monitoreo automáticos al llevar puntos de datos como temperatura, presión o calidad del aire interior a la nube; para activos como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), válvulas y actuadores. Incluso facilitará a los clientes desarrollar sus propios casos de uso internos, como el monitoreo energético y la optimización del uso del espacio.