
En línea con su compromiso de brindar atención médica especializada y de vanguardia, Oftálmica Clínica de la Visión anuncia la implementación de su nueva Unidad de Ojo Seco, un servicio que incorpora tecnología de última generación para el tratamiento integral del síndrome de ojo seco, una enfermedad ocular que afecta a un número creciente de peruanos.
Esta condición crónica se produce por una alteración en la cantidad o calidad de la película lagrimal, generando síntomas como ardor, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa, enrojecimiento o cansancio ocular. Se estima que el 70% de la población mundial padece de ojo seco (Universidad de Guadalajara) y que cerca del 40% de los peruanos presenta esta afección sin saberlo, según datos del Instituto Nacional de Oftalmología (INO).
“Las molestias del ojo seco severo pueden afectar seriamente la calidad de vida y el desempeño diario de las personas. Requiere tratamiento constante, por lo que esta unidad busca frenar la progresión de la enfermedad mediante un enfoque individualizado, según la evaluación médica de cada paciente”, explicó la Dra. Claudia Arrascue, líder de la Unidad de Ojo Seco de Oftálmica Clínica de la Visión.
La nueva Unidad de Ojo Seco incorpora el equipo QMR REXON EYE, la versión más reciente de un sistema de electroterapia basado en tecnología de resonancia molecular cuántica. Este dispositivo estimula tejidos específicos del ojo mediante frecuencias controladas que favorecen la regeneración celular natural, mejoran la función lagrimal y estabilizan la película lagrimal.
“Contar con esta tecnología de última generación nos permite ofrecer un tratamiento eficaz, cómodo y personalizado, una condición que muchas veces es subestimada pero que puede afectar significativamente la calidad de vida”, señaló la especialista.