
Este 13 y 14 de agosto, Lima será escenario de un momento decisivo para el futuro educativo del país: se celebrará la 17° edición de CADE Educación 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial. Este año se inicia una propuesta decisiva: acelerar la transformación digital del sistema educativo peruano o correr el riesgo de quedar atrás.
En un contexto global donde las tecnologías avanzan a gran velocidad, CADE Educación 2025 se presenta como un espacio de encuentro, reflexión y acción, convocando a líderes internacionales, innovadores del sector educativo y referentes en transformación digital. El objetivo: generar consensos, compartir soluciones y movilizar a los actores clave hacia una educación más equitativa, inclusiva y conectada con las demandas del siglo XXI.
El foro reunirá a ponentes internacionales como la chilena Pabla Ávila Fernández, especialista en formación profesional y en la articulación entre educación y empleo; la mexicana Rebeca De La Vega, directora de la Oficina de Impacto Digital para América Latina y el Caribe en Cisco Systems, con amplia experiencia en proyectos de transformación educativa mediante tecnología; el argentino Pablo Donoso, consultor EdTech para gobiernos de la región.
Se suma el mexicano José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey. También estarán presentes Goe Rojas Hernández, directora de Doctorados de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú, con una sólida trayectoria en educación superior; y Saro Khatchadourian, director y jefe de Comunicaciones y Marketing en Cisco, quien aportará una mirada estratégica sobre el impacto de la tecnología en la formación de talento.
Se abordarán temas urgentes como el uso de la inteligencia artificial en el aula, el desarrollo de competencias para un mundo digital, el vínculo entre educación y empleabilidad, y el rol de las neurociencias en los procesos de enseñanza y desaprendizaje. Además, se destacarán experiencias inspiradoras que están cerrando brechas y transformando comunidades desde la innovación.