
El foro anual empresarial de intercambio y discusión laboral en el país “ASLA 2025” logró convocar a 18 expertos en derecho del trabajo y seguridad social del Perú para participar en su 17° edición, que se inicia el próximo 11 de junio.
El certamen abordará los riesgos legales del uso de la Inteligencia Artificial en la gestión del personal, el impacto laboral del nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos, la salud mental y su impacto en los nuevos conflictos laborales y las formas de prevenirlos, entre otros temas.
“Este es un foro anual dirigido a abogados, asesores, ejecutivos y líderes de recursos humanos que gestionan las relaciones laborales en las empresas, para brindarles información clave sobre tendencias y la normativa actual, además de crear un espacio de debate, fomentar el aprendizaje colaborativo y oportunidades de networking”, señaló ASLA.
En tal sentido, se ha logrado la participación de especialistas de amplia trayectoria como Mónica Pizarro del Estudio Echecopar; Jorge Toyama de Vinatea & Toyama Abogados; Cristina Oviedo de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados; César Puntriano del Estudio Muñiz; Cecilia Guzmán-Barrón de la firma DLA Piper Perú; Katy Noriega de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría; y María Haydee Zegarra de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.
También estarán expertos de consultoras internacionales como José Ignacio Castro de Ernst & Young (EY), Samuel Chauca de KPMG, Pierre Mendoza de Deloitte, Percy Alache de PwC Perú y Orlando Encinas de la consultora Dezzai.