
La AAPA LATAM, división latinoamericana de la American Association of Port Authorities (AAPA), anunció la conformación de su nueva Junta Directiva, con el objetivo de potenciar el trabajo en red y desarrollar una estrategia integral que impulse la competitividad de los puertos y terminales en la región, anticipando su evento anual en Lima, del 24 al 27 de junio, que congregará a más de 600 ejecutivos, autoridades y expertos de más de 30 países.
Esta renovada dirección, que tiene la misión de transformar la industria marítima con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico, está conformada por representantes de Argentina, Colombia, Curazao, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Panamá, México y Guatemala, quienes trabajarán en la defensa de los intereses del sector portuario y en el fortalecimiento de la colaboración entre operadores, proveedores de bienes y servicios, y organismos gubernamentales.
En el caso de Perú, Juan Carlos Paz Cárdenas, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional – APN, será quien asuma un lugar en esta importante organización. “La renovación de la Junta Directiva de AAPA LATAM representa un paso clave para fortalecer la cooperación y la excelencia en la gestión portuaria, la logística y el comercio marítimo en la región. Un claro ejemplo de ello es la realización del congreso AAPA LATAM 2025, el mayor evento portuario de América Latina, que tendrá a Perú como anfitrión. Este evento permitirá el intercambio de experiencias con actores clave a nivel internacional, facilitando la adopción de mejores prácticas y promoviendo el desarrollo y fortalecimiento del sector portuario en nuestro país”, destacó Paz Cárdenas.