
Según datos del Ministerio del Ambiente (Minam), en el país se genera a diario un promedio de 23 mil toneladas de residuos sólidos, de ellos, el 78% podrían reciclarse, pero solo una pequeña parte es reincorporada a la cadena de reciclaje (1,8%). Por ello, la ONG Recicla Latam, en alianza con Textil del Valle y Lacoste Foundation, promueve diversas iniciativas como los programas Chincha e Ica Recicla, cuyo propósito es generar conciencia ambiental en la comunidad para que adopten hábitos de reciclaje.
En ambas zonas, 36 959 viviendas ya reciclan sus residuos, y se ha logrado recolectar 176 toneladas de material aprovechable durante 2023 y 2024, con el apoyo de las municipalidades de Chincha e Ica. Esta iniciativa tiene tres pilares: educar y concientizar a la población sobre el triple impacto del reciclaje (ambiental, económico y social), incrementar las tasas de reciclaje y crear una cadena de reciclaje formal.
“El reciclaje en nuestro país requiere la corresponsabilidad de todos los sectores de la sociedad. Es esencial educar y que la ciudadanía, los colegios, las empresas y otros actores comprendan el impacto positivo de esta actividad y la importancia de una adecuada gestión de los residuos sólidos”, comenta Fiorella Danjoy, directora regional de la ONG.