
La Corporación Lindley y la Pontificia Universidad Católica de Perú son consideradas como las mejores empresas para trabajar en el Perú según el ranking Best Workplaces 2025 de Computrabajo, el portal de empleo líder en Latinoamérica.
En esta octava edición se evaluaron 18 792 empresas en el mercado peruano, con el objetivo principal de motivar a todas las empresas del país a mejorar en los pilares de ambiente laboral, oportunidades de carrera, beneficios, prestaciones, salarios y liderazgo.
De acuerdo con las valoraciones, el top 10 de empresas para trabajar en Perú en 2025 es:
- Corporación Lindley
- Pontificia Universidad Católica de Perú
- Mibanco
- Grupo Falabella
- Pardo’s Chicken
- Manpower
- Confipetrol Andina
- San Martín Contratistas Generales
- Atento Perú
- Grupo San Pablo
Así, las mejores empresas por sector son:
- Banca: Mibanco, BCP, BBVA, Compartamos Banco, Scotiabank.
- Construcción: San Martín Contratistas Generales, Los Portales, Komatsu-Mitsui, JJC Grupo, Cosapi.
- Consumo masivo: Corporación Lindley, Nestlé, Backus, Bimbo, Machu Picchu Foods.
- Educación: Pontificia Universidad Católica del Perú, Laureate Perú, Senati, Universidad Continental, Universidad Privada Norbert Wiener.
- Hostelería y restaurante: Pardo’s Chicken, Delosi, Mc Donalds, Otto Grill, Roky’s.
- Minería y energía: Confipetrol Andina, Grupo Repsol del Perú, Southern Peru Copper Corporation, Petroperu, Sociedad Minera Cerro Verde,
- Recursos Humanos: Manpower, Adecco, Eulen, Lavoro, Arch Latam.
- Retail: Grupo Falabella, Tiendas Ripley, Cencosud Perú, Grupo EFE, Tiendas Tambo.
- Salud: Grupo San Pablo, Clínica Ricardo Palma, Clínica internacional, Clínica Médica Cayetano Heredia, Servicios Médicos Daniel A. Carrión.
- Telemarketing: Atento Perú, Comercializadora Corporativa, Teleperformance, Entel Connect Center, Konecta.
Para la elección de las empresas ganadoras en cada una de sus industrias, “qué mejor que sean los propios colaboradores y ex colaboradores de las empresas los que evalúen la reputación de las marcas como empleadoras y les den herramientas a los candidatos para tomar la mejor elección”, afirma Alejandra Martínez, responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo.