
La empresa líder en análisis y datos de marketing Kantar acaba de presentar el estudio Consumer Insights Q4 2024, que hace un balance del comportamiento del consumo en los hogares peruanos durante 2024 y brinda perspectivas de lo que se puede esperar para este 2025. Según destaca la consultora, el efecto rebote de la economía, el control de la inflación, y la mayor empleabilidad seguirán contribuyendo al crecimiento.
Una tendencia importante identificada por Kantar es la mayor planificación de las compras que realizamos. Así tenemos que las compras del tipo despensa (más de 10 categorías de productos por ocasión) significaron el 21,5% del gasto total de los hogares, con un crecimiento de más de dos puntos porcentuales versus 2023. Es así que, al cierre de 2024, el consumo de los hogares peruanos logró un crecimiento anual de +3% en volumen y +5,9% en valor.
Así también, las compras del tipo proximidad (dos a tres categorías por ocasión) representan 29,1% en la estructura de gasto de los hogares, lo que significa una caída de un punto porcentual año contra año. Además, todas las canastas presentaron una recuperación transversal, siendo la canasta de alimentos la que más aportó al crecimiento en valor con +3%.
“La tendencia de planificar las compras se mantendrá, ya que permite a los hogares gestionar mejor sus presupuestos. Existe la oportunidad de desarrollar estrategias de formatos basadas en las necesidades de los consumidores, reduciendo la compra a granel y maximizando el valor y el retorno de las marcas”, afirma Mauricio Cheng Matsuno, country manager Perú de Kantar.
Finalmente, el estudio muestra otra tendencia importante, el incremento del consumo en hogares de 1 a 2 personas. Estos hogares lograron crecer un punto porcentual en la estructura de gasto de todos los hogares, mientras que los hogares de 2 a 3 personas, y de más de 5 personas se mantuvieron iguales o tuvieron un retroceso. Los formatos de empaques más buscados por los hogares de 1 a 2 personas son los pequeños, que representaron un 32,3% en 2024.
El estudio Consumer Insights Q4 2024 se llevó a cabo con un panel de cinco mil hogares a nivel nacional y una confiabilidad del 95%.