
La publicidad en Latinoamérica se encuentra en un punto de inflexión. Con la digitalización acelerada y la fragmentación de las audiencias, las agencias de publicidad enfrentan el reto de mantener la creatividad en el centro de la conversación sin perder de vista los objetivos de negocio. En este contexto, la llegada de Carlos Tapia como Director Creativo Ejecutivo Regional de Mayo Group es un movimiento estratégico que busca fortalecer el enfoque creativo de la agencia.
Con más de dos décadas de trayectoria en agencias como JWT, Circus Grey, Y&R, McCann y VML, Tapia ha sido testigo de la evolución de la publicidad en el mundo. Su visión se ha nutrido de la diversidad cultural del continente, algo que considera esencial para crear campañas auténticas y relevantes.
“América Latina tiene un background cultural grande y rico en historias. Eso nos diferencia de la publicidad que se hace en otros continentes. En la medida en que regresemos a nuestros orígenes y veamos la riqueza cultural de nuestros pueblos, lograremos que la publicidad alcance el engagement que buscan todas nuestras marcas: encontrarnos en el mismo lugar emocional y de experiencia donde nuestros clientes están”, señala el creativo.
El reto no es menor. La creatividad ya no es solo un diferencial, sino un activo clave para la competitividad. Para Ricardo Ortiz, CEO de Mayo Group, la incorporación de Tapia responde precisamente a la necesidad de ofrecer soluciones innovadoras a los clientes. “Desde el primer momento que conocimos a Carlos sentimos que coincidimos mucho. Ha habido mucha química, partiendo por lo humano y por su sensibilidad; sentimos que conectamos con su manera de ver la publicidad”, explica.