
La educación financiera, sigue siendo una asignatura pendiente en los hogares y colegios peruanos. De acuerdo con un informe de Infocorp, los millennials en el Perú acumulan una deuda promedio de más de S/ 9 millones, lo que evidencia la necesidad de fortalecer el conocimiento financiero desde edades tempranas.
De ahí la importancia de destacar el impacto de la tecnología en la formación de hábitos financieros; los aplicativos móviles han surgido como una alternativa innovadora para mejorar la gestión del dinero, el ahorro y la planificación a largo plazo.
En este contexto, te presentamos cinco aplicativos móviles diseñados para fomentar la educación financiera en casa y ayudar a niños, adolescentes y adultos a mejorar su relación con el dinero.
- Mi Yunta Financiero: El aplicativo lanzado por Cofide (Banco de Desarrollo del Perú) ayudará a controlar los gastos, ingresos y organizar un presupuesto y tener un mejor manejo de tus gastos. Asimismo, brinda diariamente consejos y videos para tener una mejor salud financiera. Disponible en Android y iStore.
- Fintonic: Fintonic se integra con tus cuentas bancarias para registrar automáticamente tus movimientos, eliminando la necesidad de ingresarlos manualmente. Además, te notifica sobre pagos próximos a vencer, cargos duplicados, sobregiros y comisiones, ayudándote a mantener un mejor control de tus finanzas. Disponible en Android y iStore.
- Monefy: El aplicativo se encuentra disponible para iOS y Android, permite registrar y categorizar tus gastos de forma rápida y sencilla, comparándolos con tus ingresos mensuales gracias a su planificador de presupuestos y organizador de gastos diarios. Es una opción ideal para quienes prefieren no vincular su banco, ya que, aunque los movimientos deben ingresarse manualmente, el proceso es intuitivo y se realiza con un solo clic.
- Money Lover: Una excelente alternativa para gestionar tus finanzas, permitiéndote planificar gastos, definir presupuestos y registrar tanto pagos bancarios como compras en efectivo mediante fotos de boletas. Con un diseño intuitivo y atractivo, la aplicación organiza automáticamente tus ingresos y egresos en distintas categorías, facilitando el control de tu dinero. Está disponible para Android e iOS.
- Finance Budy: Un programa para celular compacto pero potente, que te ayuda a gestionar tus objetivos financieros, transacciones, facturas y cartera de manera eficiente. Sus datos se sincronizan entre dispositivos y la aplicación puede funcionar sin conexión, garantizando un acceso continuo a tu información. Diseñado para ser ligero, ofrece todas las funciones esenciales para optimizar el control de tus finanzas personales. Disponible para Android e iOS
“La educación financiera no solo es clave para mejorar la calidad de vida de las personas, sino que también tiene un impacto directo en la economía del país y es fundamental para comprender conceptos financieros clave. Además, fomenta una cultura de planificación a largo plazo, facilitando la consecución de objetivos como la compra de una vivienda, la jubilación o el emprendimiento. A nivel social, una población con mayor educación financiera contribuye a una economía más robusta y resiliente, reduciendo la desigualdad y promoviendo el crecimiento sostenible”, sostiene Juan Carlos Higueras, doctor en Economía y director del área de programas MBA en EAE Business School.