El Grupo Viettel ha sido reconocido como la segunda marca de telecomunicaciones más fuerte dentro del top 10 de las principales empresas del sector a nivel mundial, según el último informe publicado por Brand Finance, consultora líder en valoración de marcas. Este logro es el resultado del compromiso de Bitel en Perú con la innovación y la conectividad, elementos clave en el posicionamiento global del Grupo Viettel.
Con una calificación AAA y un puntaje de 89,4/100 en el Índice de Fuerza de Marca (Brand Strength Index), el Grupo Viettel se posiciona como líder global en telecomunicaciones. El sólido desempeño de la compañía vietnamita se ve reforzado por la estrategia de Bitel en Perú, que ha evolucionado de ser vista simplemente como un “operador” telefónico a posicionarse como una empresa de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICT).
“Nos enorgullece saber que nuestro trabajo en Perú contribuye al prestigio global del Grupo Viettel. Este reconocimiento refleja las buenas prácticas e iniciativas que hemos implementado, especialmente aquellas orientadas al bienestar y desarrollo del país. En Bitel buscamos ofrecer más que simple conectividad, integrando soluciones digitales y plataformas tecnológicas que responden a las necesidades del mercado actual”, afirmó Mr. Duc, CEO de Bitel.
Con una inversión de más de US$ 600 millones en las próximas dos décadas, Bitel refuerza su compromiso con la conectividad en más de 3000 regiones del país a través de la expansión del 5G y el desarrollo de soluciones de Smart City, mejorando la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos. Además, la empresa avanza en la implementación de soluciones de Smart City, lo que contribuye a la mejora de los servicios urbanos y a la reducción de la criminalidad y los accidentes de tránsito.
A su vez, Bitel ha sido seleccionado por el Banco Central de Reserva (BCR) como líder en la iniciativa del piloto de Moneda Digital en Perú, lo que refuerza su papel clave en el diseño de una moneda digital y en la mejora del acceso a servicios financieros en el país. Paralelamente, la empresa lanzó BiPay, una plataforma financiera dirigida al sector no bancarizado, que ofrece a los usuarios la posibilidad de abrir cuentas de ahorro, solicitar microcréditos y realizar pagos en línea, tanto para el sector público como privado.
En el ámbito del entretenimiento, lanzó Tusami, una plataforma de lotería electrónica que ha atraído a miles de usuarios, y TV360, que ya cuenta con más de dos millones de clientes, ofreciendo contenido gratuito como televisión en vivo, películas y eventos deportivos.