![](https://revistabusiness.com.pe/files/lg-22.jpg)
Con el objetivo de mostrar los últimos avances en inteligencia artificial (IA) y su impacto en la vida cotidiana, LG realizó su primer seminario sobre IA, dictado por Óscar Montezuma, especialista en IA e innovación. Durante el evento, se abordaron a profundidad los desafíos legales y éticos que rodean esta tecnología, así como el concepto de Inteligencia Afectiva, una propuesta que la compañía surcoreana viene desarrollando y que generó gran expectativa durante la feria de tecnología más importante del año, CES 2025.
En esta línea, LG presentó su nueva visión “Life’s Good 24/7 con Inteligencia Afectiva”, en la cual la IA se consolida como un factor clave para brindar experiencias altamente personalizadas y optimizadas, mejorando la calidad de vida de las personas en diversos ámbitos: hogar, trabajo e incluso en el interior de un vehículo.
Con miras a este objetivo, la compañía demuestra su compromiso con la IA a través de diferentes propuestas. Laptops con IA integrada, electrodomésticos y televisores inteligentes, así como plataformas de conectividad personalizada, evidencian cómo LG enriquece cada momento del día de sus consumidores. Asimismo, la empresa integra la IA de manera fluida en los espacios físicos, donde dispositivos y servicios se interconectan para crear un valor completamente nuevo para el cliente. En este escenario, la Inteligencia Afectiva sobresale, diferenciándose claramente del resto.