• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Dic 12, 2022 @ 7:42 AM

Informalidad en Ayacucho afecta a 9 de cada 10 trabajadores

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

La Macrorregión Centro del país (Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín y Pasco) padece unos altos índices de informalidad laboral que bordean el 85,1%, casi 10 puntos superiores al promedio nacional (76,8%); sin embargo, en regiones como Ayacucho, la informalidad llega al 88,8%, es decir, casi 9 de cada 10 trabajadores en esa región labora sin acceder a derechos como vacaciones o aportes para una pensión de jubilación, reportó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

“Esta es una problemática que está estrechamente relacionada a la incidencia de la pobreza en esta región, que asciende al 36%. El nivel de pobreza en Ayacucho es 11 puntos mayor a Lima y 30 puntos por encima de Ica, que es la región con menor pobreza”, explicó el Ing. Jesús Salazar Nishi, presidente de la SNI.

“Los bajos niveles de pobreza e informalidad de Ica, con cifras más alentadoras que Lima y otras regiones, son el resultado de la aplicación de una política sectorial que permitió el desarrollo de la agroindustria en la zona”, explicó Salazar Nishi. “Tomando ese ejemplo, debemos encender en las regiones los motores de sus industrias, con políticas que promuevan la inversión privada y el desarrollo de empleo formal”.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas



  • Perspectivas para ventas de tecnología y bienes de consumo duraderos

  • Llamado al desarrollo sostenible concertado
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.