• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Oct 26, 2022 @ 6:19 PM

13% de pymes en Latinoamérica quebraron por la pandemia

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

La Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa reveló que más de 500 mil pymes peruanas han quebrado, cerrado o migrado de rubro. En el caso de América Latina, la fintech Rextie resaltó que las pymes formales e informales se vieron muy afectadas por la crisis ocasionada por el Covid-19, lo que conllevó a que al menos el 13% de las empresas formales abandonaran el mercado.

Las principales causas que han enfrentado las pymes y que las han llevado, en algunos casos, a la quiebra son: flujo de caja reducido y desordenado, fuerte nivel de endeudamiento, retrasos en pagos de compromisos y acceso restringido a los servicios financieros.

“Las pymes son consideradas como los principales agentes para propiciar e incrementar el crecimiento potencial de Latam. Sin embargo, a parte de su lucha interna (dentro de su giro de negocio) también tienen importantes retos y obstáculos externos con los que deben lidiar como: nuevas amenazas de las olas de contagio del covid, aumento de tasas de interés e inflación, un endeudamiento generalizado, aumento de informalidad y un mayor incremento de la pobreza”, resaltó Eli Casaverde, head of trading de Rextie.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»

  • S/ 6000 millones pueden destinarse a viviendas sociales
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.