• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Jul 1, 2022 @ 7:02 PM

Colores de Alegría: crecen los emprendimientos sociales juveniles

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

Los emprendimientos sociales siguen avanzando en nuestro país y los jóvenes son sus protagonistas. La organización juvenil Colores de Alegría, cuyo propósito es llevar alegría, recreación y educación a más niños peruanos, ha logrado llegar a más de 110 niños peruanos de Lima, Callao, Piura, Loreto, Arequipa y Ancash.

De manera semanal, los “coloridos” (como se denominan sus voluntarios) dictan talleres de inglés, matemática, teatro y liderazgo, además de realizar sus característicos “shows de clown con propósito”. Estos últimos consisten en eventos recreativos para niños que ejemplifican un valor intrapersonal o social a través de la técnica teatral del clown.

La mayor parte de los niños que reciben la ayuda de la organización estudian la primaria en colegios nacionales y pertenecen a los sectores socioeconómicos C, D, y E. Luego de dos años de pandemia, estos niños han sido víctimas de la desigualdad educativa y económica en nuestro país. A través de los talleres académicos y recreacionales, Colores de Alegría busca ayudarlos tanto en su formación estudiantil como en el desarrollo de sus habilidades comunicativas y sociales.

Durante los últimos meses, Colores de Alegría ha logrado obtener diferentes reconocimientos a nivel internacional. Uno de los más importantes logros de la organización ha sido la certificación otorgada por Kids Rights, una organización holandesa de gran renombre que lucha por los derechos de los niños, la cual ha reconocido a Colores de Alegría como uno de los innovadores proyectos de cambio en favor de los niños en la región de Latinoamérica. Adicionalmente, este voluntariado ha formado un club de la campaña Girl Up (Fundación de la ONU), que busca defender los derechos de las niñas latinoamericanas.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»

  • S/ 6000 millones pueden destinarse a viviendas sociales
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.