• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
May 9, 2022 @ 12:04 PM

Mipymes son afectadas por incertidumbre política

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El 58% de empresarios industriales en el Perú vio limitada su capacidad de producción durante el primer trimestre de 2022 debido a diversos factores coyunturales y la tendencia alcista de sus costos, según la Encuesta de Opinión Industrial (EOI) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Esta situación también afecta al 70% de Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas).

De acuerdo con lo manifestado por los encuestados, entre las principales causas que limitaron la producción de sus empresas destacan la incertidumbre política y económica (60%), el desabastecimiento de insumos (56%) y el incremento de precios de insumos (55%).

Asimismo, uno de los principales factores que más afecta a las expectativas de los empresarios es la falta de predictibilidad que trae este contexto de incertidumbre, según el sondeo de la SNI.

“La situación política es muy incierta y no permite hacer nuevas inversiones ni tener confianza para el mediano plazo. Vamos día por día, semana por semana, no se puede más”, respondió un empresario industrial ante la pregunta por qué no planea contratar personal en el próximo trimestre.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas



  • Perspectivas para ventas de tecnología y bienes de consumo duraderos

  • Informalidad en Ayacucho afecta a 9 de cada 10 trabajadores
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.