• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Feb 27, 2021 @ 7:57 PM

Dolarización del crédito bajó a 21% en Perú

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 26% en enero del 2020 a 21% en enero de este año, según lo reportado por el BCR.

Esta importante reducción es consecuencia, principalmente, de una menor dolarización del crédito otorgado a las empresas, la que disminuyó de 38% en enero del año pasado a 27% en enero último.

Asimismo, el BCR precisó que la dolarización del crédito a personas también continuó con su tendencia a la baja, pasando de 9% a 8% durante los meses en mención.

La caída de la dolarización del crédito empresarial se debió al efecto de los desembolsos asociados al Programa de Créditos Garantizados por el Gobierno. La dolarización de los créditos a las micro y pequeñas empresas (mype) es la más baja de todo este segmento, alcanzando un 4% en enero de este año.

La dolarización del crédito a las medianas empresas disminuyó a 22%; y la dolarización del crédito destinado a las grandes empresas y corporaciones bajó a 42%.

En los créditos destinados a las personas, la dolarización del segmento de créditos hipotecarios pasó de 13% a 11% en los últimos 12 meses a enero del 2021; y la del crédito de consumo disminuyó de 6% a 5% en el mismo periodo.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Chris Evans será embajador de la marca Tecno

  • Gobierno abre playas para el turismo

  • PBI peruano decreció -11,12% en 2020
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.