• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Dic 18, 2020 @ 11:15 PM

Primer cluster de banano orgánico en el Perú

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El Perú es reconocido internacionalmente como el exportador líder de banano orgánico con una producción social y económicamente sostenible. En casi dos décadas, el país ha pasado de exportar banano por un valor de US$ 264 mil a hacerlo por más de US$ 125 millones. Actualmente, compite con líderes bananeros a nivel regional como Ecuador. La ventaja que tiene el Perú frente a sus competidores es que el banano es orgánico por defecto, debido a las condiciones climáticas y geográficas con las que cuenta, y además que está producido por asociaciones de pequeños productores. Sin embargo, para sacar el máximo provecho al potencial que tiene el sector, es necesaria la implementación de soluciones y proyectos que impulsen la investigación y el mejoramiento tanto del acceso al agua como de la logística.

Solidaridad, ONG internacional enfocada en el desarrollo de cadenas de valor sostenibles, con el respaldo de Innóvate Perú, programa del Ministerio de la Producción, ha venido trabajando las bases y la constitución del primer Clúster de Banano Orgánico, el cual se encuentra sostenido sobre tres ejes fundamentales: económico, social y ambiental, con los que se busca obtener un precio de mercado justo y con gran alcance, sin descuidar el bienestar de los productores ni del medio ambiente.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • En CADE Ejecutivos se entregó el Premio IPAE

  • El PBI disminuyó 2,81% en noviembre pasado

  • Cade Ejecutivos: la ética en las empresas
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.