• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
May 29, 2020 @ 5:28 PM

SNI solicita al Congreso no derogar el DL 1492

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, invocó al Congreso de la República a no derogar el Decreto Legislativo 1492, el cual, dijo, ha terminado con un modelo que protegía a un oligopolio que se benefició con sobrecostos de cientos de millones de dólares en perjuicio de miles de empresas peruanas vinculadas al comercio exterior.

Márquez denunció que un grupo de 14 navieras y un poco más de diez almaceneras o depósitos temporales venían realizando cobros por servicios que no eran solicitados por el dueño de la carga, o por servicios que nunca fueron prestados, llegando incluso a hacer cobros duplicados, así como cobrar por servicios brindados a la nave y no a la carga, como debía ser.

“Estos sobrecostos son cargados a la cadena productiva, sin importar el tamaño de la empresa dueña de la carga, perjudicando tanto a empresas grandes como a medianas y pequeñas, las cuales sin ningún poder de negociación se ven en la necesidad de contratar estos servicios logísticos marítimos”, anotó.

Por ello, el titular de la SNI resaltó que el DL 1492, que contiene disposiciones para reactivar las operaciones vinculadas a la cadena logística del comercio exterior, también le da predictibilidad y transparencia a los costos que en ella se dan.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • En CADE Ejecutivos se entregó el Premio IPAE

  • El PBI disminuyó 2,81% en noviembre pasado

  • Cade Ejecutivos: la ética en las empresas
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.