• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
May 25, 2020 @ 7:54 PM

Crisis sanitaria puede elevar la formalización

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El presidente de Perucámaras, Carlos Durand, sostuvo que la situación de crisis sanitaria por el coronavirus que afronta el país está dando mensajes claros sobre los beneficios de operar en el lado formal de la economía.

“Un ejemplo de ello lo vemos con el Programa Reactiva. Hay un gran segmento de empresarios, sobre todo informales, que no podrán acceder a estos recursos”, señaló. Subrayó que si se aprovecha esta oportunidad para darles a conocer los beneficios de la formalidad, ello podría ser un buen incentivo para atraerlos a la formalidad.

“La crisis sanitaria es un remezón para que las empresas informales conozcan mejor las ventajas de estar en el lado formal de la economía”, manifestó. La ministra de la Producción, Rocío Barrios, anunció recientemente un conjunto de incentivos para la formalización de la micro y pequeña empresa (mype).

Entre ellos figuran mayor acceso al crédito, servicios gratuitos en las CITE, asesoramiento para obtener registro sanitario, participación en ferias virtuales y participación en los programas de Compras a MYPErú.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • SNI: proyecto de Nueva Ley de Industrias permitirá generar empleo

  • SNI y ANGR presentaron “Expo Perú Regiones 2023”

  • Producción de cerveza cae 6,4% en el primer semestre
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.