• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Feb 13, 2020 @ 12:37 PM

SNI: alza del ISC al pisco impulsará bebidas ilegales

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El Comité de la Industria Vitivinícola de la Sociedad Nacional de Industrias, expresó su preocupación por los cambios efectuados por el Ministerio de Economía y Finanzas al nuevo monto fijo del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) específico del pisco, el cual ha pasado de S/ 1,50 a S/ 2,17 por litro, es decir, una variación de casi 45%. Alertó que la medida no solo afectará a la industria formal del pisco, sino que impulsará el consumo de bebidas de origen ilegal, que son más económicas.

Diversas investigaciones demuestran que cuando los impuestos aumentan hasta el punto en que los precios superan el poder adquisitivo de los consumidores, las bebidas ilícitas se vuelven una alternativa más económica, la producción ilegal se incrementa sustancialmente, los productos dañinos a la salud ingresan al mercado y los ingresos fiscales disminuyen drásticamente; en conclusión, todo se transforma en una externalidad negativa.

Muchos consumidores, en especial aquellos que tengan dificultad para pagar por un producto formal, no dejarán de consumir las bebidas sino que buscarán productos iguales o alternativos con precios más módicos en el mercado, argumentó el Comité de la Industria Vitivinícola.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas



  • Perspectivas para ventas de tecnología y bienes de consumo duraderos

  • Informalidad en Ayacucho afecta a 9 de cada 10 trabajadores
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.