• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Ene 31, 2020 @ 2:37 PM

Perú cumplió reglas fiscales en 2019

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, en el año 2019, el déficit fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) fue equivalente a 1,6% del PBI, ubicándose por debajo de la regla límite establecida para este indicador, fijada en 2,9% del PBI.

En 2019, el país ha logrado preservar su panorama crediticio debido al sólido historial de políticas macroeconómicas y la credibilidad de estas, factor que fortalece la confianza de las calificadoras en los fundamentos del país.

De acuerdo al Reporte de Seguimiento de Reglas Macrofiscales publicado por el MEF, la reducción del déficit se explica principalmente por el incremento en 4,6% de los ingresos fiscales de 2019, alcanzando un monto de 153 000 millones de soles.

Ello como consecuencia, principalmente, de las medidas adoptadas para combatir la evasión y la elusión tributaria, lo que ha contribuido a continuar consolidando gradualmente las cuentas fiscales.

El MEF indicó además que, al cierre de 2019, la deuda pública se ubicó en 26,7% del PBI y se mantuvo muy por debajo de los países emergentes (53,8% del PBI) y de otros con similar calificación crediticia (42,4% del PBI).

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Respira Perú entrega planta de oxígeno

  • Comercio electrónico creció 50% en 2020

  • Mincetur presenta iniciativa turística
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.