• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Sep 13, 2019 @ 12:47 PM

Pagos alternativos contribuyen a reducir la pobreza

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

“El incremento del uso de servicios alternativos de pagos, transferencias, ahorros, entre otros, es una potente herramienta propulsora del crecimiento de empresas y la sociedad”, afirmó Juan Fernando Villena, gerente de PagoEfectivo, al comentar la data del Banco Mundial que indica que la implementación de medios de pagos alternativos contribuye a la reducción de la pobreza y a la mejora de la calidad de vida.

En ese sentido, el ejecutivo resaltó que es importante reconocer el esfuerzo que viene poniendo el Estado en la mejora del acceso, uso y calidad de servicios financieros para todos los segmentos de la población. Asimismo, también resaltó que a pesar de la desconfianza de los peruanos para realizar transacciones y compras por Internet, los pagos mediante plataformas alternativas como PagoEfectivo son una tendencia creciente que se observa en toda la región.

Según el Banco Mundial, desde 2014 la proporción de adultos que realiza o recibe pagos digitales ha aumentado unos ocho puntos porcentuales o más en economías latinoamericanas como las de Bolivia, Brasil y Colombia. En el mismo sentido, Mastercard señala que el total de ventas por Internet bordearían los US$ 80 000 millones para este año.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»

  • S/ 6000 millones pueden destinarse a viviendas sociales
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.