• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Sep 24, 2019 @ 1:05 PM

¿Cómo va la producción por departamentos?

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

En el primer semestre de este año, 10 departamentos registraron crecimientos superiores al promedio nacional (1.7%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental.

Se trata de los departamentos de Tacna (19.2%) y Cajamarca (5.9%), impulsados por el aumento de la actividad minera, seguidos de Ucayali (7.7%), Amazonas (4.2%) y Puno (2.7%), por la mayor producción agropecuaria.

Así también los departamentos de Piura (3.2%), Ica (3.1%), Tumbes (3%), Lima (2.2%) y Cusco (1.9%), por el dinamismo del sector construcción.

En conjunto, estos departamentos contribuyeron con 1.97 puntos porcentuales al crecimiento del país y concentraron el 69.1% de la producción nacional, destacó el INEI.

No obstante, disminuyó la producción en cinco departamentos, destacando Madre de Dios (-7.1%), Áncash (-5.6%) y Junín (-1.5%), por la menor actividad minera.

También resaltan los casos de Moquegua (-5.8%), por la menor producción manufacturera, y Huancavelica (-0.6%), debido a la contracción del sector construcción.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • SNI: proyecto de Nueva Ley de Industrias permitirá generar empleo

  • SNI y ANGR presentaron “Expo Perú Regiones 2023”

  • Producción de cerveza cae 6,4% en el primer semestre
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.