• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Abr 9, 2019 @ 9:51 AM

Pesca: SNI critica al Ministerio de la Producción

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El vicepresidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Hugo Vernal Merluzzi, afirmó que los 1200 millones de soles anuales que se pierden por la pesca ilegal en todo el litoral peruano superan al presupuesto destinado a la construcción del Metropolitano.

Indicó que se permite a los pescadores ilegales no cumplan con los trámites y pagos obligatorios para obtener licencias, falsificando documentación, que no sigan las políticas y leyes establecidas y que a menudo “laven” sus capturas mal habidas.

El dirigente empresarial sostuvo que todo esto es notorio a la luz y paciencia de algunas de las autoridades del sector, que prefieren voltear hacia otro lado, además de permitir que la pesca ilegal constituya un claro caso de competencia desleal hacia el sector formal.

Cabe indicar que la ONG Oceana estima que entre 1950 y 2010, período que abarca un estudio (Mendo and Wosnitza, 2014), se ha pescado 25% más de lo señalado en los reportes oficiales peruanos.

Vernal Merluzzi precisó que en el caso del sector de pesca artesanal, se habría extraído 35% más de lo reportado; más de la mitad de las embarcaciones pesqueras artesanales en el Perú son ilegales.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas



  • Perspectivas para ventas de tecnología y bienes de consumo duraderos

  • Informalidad en Ayacucho afecta a 9 de cada 10 trabajadores
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.