• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Ene 29, 2019 @ 2:49 PM

Canon petrolero bajo la lupa

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

Actualmente el canon y sobrecanon petrolero que reciben las entidades del Estado no es supervisado ni registra alguna rendición de cuentas por ninguna entidad del Estado, señaló el presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, José Ignacio Beteta, durante la presentación del informe “Contribución de las actividades de hidrocarburos a la economía del país y de Tumbes”, realizada en la región de Tumbes.

Recientemente, Perupetro informó que en los últimos cinco años el sector hidrocarburos aportó 4991 millones de dólares en regalías y 3300 millones dólares en inversiones. Asimismo, 2955 millones de dólares en canon para las regiones productoras, como Loreto, Ucayali, Cusco, Piura, Tumbes y la provincia de Puerto Inca en Huánuco.

En ese sentido Beteta, enfatizó que “sería importante que la Contraloría General de la República pudiera incorporar en sus acciones de control la supervisión y el destino de estos recursos, que deberían beneficiar directamente a la población y no formar parte de los gastos corrientes o de mantenimiento de las entidades del Estado que reciben estos recursos”.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»

  • S/ 6000 millones pueden destinarse a viviendas sociales
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.