• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Dic 4, 2018 @ 8:55 AM

Crece el turismo vivencial en el Perú

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

Las fiestas de fin de año y las vacaciones de verano se encuentran “a la vuelta de la esquina” y una buena opción para disfrutar de los paisajes y la comodidad de un buen alojamiento es el turismo vivencial, rural o sostenible.

El turismo actúa como motor de desarrollo a través de la creación de empleo directo e indirecto y aporta el 5% del PBI mundial; representa el 6% de las exportaciones de servicios globales. Para el Perú, esta actividad representa cerca del 4% del PBI, generando ingresos por U$S 8 mil millones.

En ese sentido, el turismo sostenible se vuelve una alternativa para atenuar la pobreza, diversificando las actividades productivas y, al mismo tiempo, ofreciendo una opción turística diferente, atractiva y mucho más personal.

La agencia de viajes online líder en Latinoamérica, Despegar.com, señala que la agricultura, la pesca, la ganadería, la textilería, la gastronomía y las distintas actividades vinculadas al campo y la naturaleza no siempre han estado vinculadas con el turismo. En ese sentido, desde la experiencia de cada localidad se puede conocer un poco más de estas actividades.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Proyectos de infraestructura interesan a Colombia

  • SNI se pronuncia sobre salvaguardias provisionales

  • Perú se especializa en el desarrollo de superfoods
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.