• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Nov 20, 2018 @ 3:18 PM

CAF plantea aumentar productividad para elevar el desarrollo

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El rezago de Perú y los demás países de América Latina -respecto a naciones líderes de Asia, Europa y Norteamérica- se debe principalmente al bajo nivel de productividad, principal impulsor del crecimiento económico y el desarrollo. Así lo precisa el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2018 «Instituciones para la Productividad: hacia un mejor entorno empresarial», presentado en Lima por CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, donde se remarca que la región presenta dicho rezago por la baja productividad, asociada a una menor innovación, la ineficiente distribución del empleo y capital entre las empresas.

El RED se enfoca en factores que afectan transversalmente la productividad de las empresas como las relaciones laborales, el grado de competencia, acceso a insumos, cooperación entre firmas y financiamiento. Al referirse al caso local, durante la presentación del estudio, Manuel Toledo, economista principal de CAF, sostuvo que el sector con mayor productividad del Perú es la manufactura y detalló que dicho rubro emplea 18% (21% en la región), el agrícola emplea 22% (15% en la región) y el de servicios emplea 60% (64% en la región).

Resaltó el importante avance que mostró el Perú en los últimos años al pasar de un ingreso per cápita, relativo a Estados Unidos, de 11% en el primer lustro de este siglo a 21% en 2014. “El bajo nivel de ingreso por habitante de los países de la región se explica por la baja productividad laboral que, en promedio, es 26% respecto de la de Estados Unidos. En tanto, en Perú la productividad laboral fue 17% de la de Estados Unidos durante el período 2004-2014”, precisó.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • SNI reducirá sus emisiones de CO2 con paneles solares

  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.