• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Oct 26, 2018 @ 2:04 PM

Primer Acuerdo de Producción Limpia en el Perú

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

Con el Acuerdo de Producción Limpia, Coca-Cola y Arca Continental Lindley se comprometen a continuar realizando acciones para reducir, reutilizar y reciclar los materiales de sus empaques, con la finalidad de contribuir a la construcción de un mundo sin residuos. Durante el evento celebrado en el Palacio de Torre Tagle con la presencia del Canciller Néstor Popolizio, se suscribió el acuerdo entre Fabiola Muñoz, Ministra del Ambiente, Raúl Pérez-Reyes, Ministro de la Producción, Evangelina Suárez, Gerente General de Coca-Cola Perú y Juan Félix Alba, Gerente General de Arca Continental Lindley.

El documento firmado contiene tres ejes principales: i) la incorporación de material reciclado en la fabricación de nuevos envases, ii) la reutilización de empaques de vidrio y iii) la promoción del reciclaje de los envases de plástico (tereftalato de polietileno o PET). Este acuerdo pone en valor no solo el compromiso del Sistema Coca-Cola para lograr un “Mundo Sin Residuos”; sino también las acciones que, bajo la visión de economía circular del plástico, realiza en torno al diseño, reúso y reciclaje de los mismos.

El acuerdo firmado forma parte de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que promueve la reducción y gestión responsable de residuos en el país. “Parte del reto que tenemos es incorporar el tema ambiental en cualquier decisión que se tome. Desde la gente común hasta las empresas globales, porque los líderes son los que hacen los grandes cambios y marcan la pauta.  Este primer acuerdo voluntario es ese hito importantísimo en esa oportunidad de cambio.  Agradecemos a Coca-Cola por haber elegido al Perú para este primer Acuerdo de Producción Limpia», explicó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

«Vemos que ha habido un empoderamiento de la ciudadanía y un fortalecimiento de la responsabilidad corporativa. Este acuerdo permite conectar el proceso productivo y los derechos y deberes que tienen los ciudadanos. Este tipo de acuerdos nos ayudan a mejorar el mundo en el que vivimos”, mencionó Raúl Perez-Reyes, titular del PRODUCE.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Nueva investigación de SAP y Oxford Economics

  • Rextie lanza servicio de factoring y prepara llegada a México

  • Gerente general de Ford Perú, asume el liderazgo de Chile
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.