• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Oct 31, 2018 @ 12:31 PM

Obligatoriedad del sistema OSE

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) estableció la obligatoriedad del Sistema de Emisión Electrónica Operador de Servicios Electrónicos (SEE-OSE) y del Sistema de Emisión Electrónica Sunat Operaciones en Línea (SEE-SOL) desde el próximo año para los principales contribuyentes (PRICOS).

Tras la aplicación de la norma, han surgido muchas dudas sobre si la medida es obligatoria para todos los contribuyentes o si se puede emitir en cualquier sistema luego de la designación, entre otras. Por eso, mediante esta nota se informa el detalle de la nueva resolución:

  1. La obligatoriedad está dirigida para los principales contribuyentes nacionales, principales contribuyentes de la Intendencia Lima, principales contribuyentes de las intendencias regionales y oficinas zonales o agentes de retención o agentes de percepción del impuesto general a las ventas.
  2. Los emisores electrónicos que hasta el 31.12.18 cuenten con la calidad de principales contribuyentes deberán utilizar el sistema OSE desde el 1° de marzo del 2019.
  3. Para quienes obtengan dicha calidad desde el 1.1.19 deberán cumplir con la obligatoriedad desde el primer día calendario del cuarto mes siguiente desde que concurran las calidades de emisor electrónico y principal contribuyente.
  4. Los emisores designados por Sunat o por elección están obligados a usar el Sistema de Emisión Electrónica – Operador de Servicios Electrónicos (SEE- OSE) y/o Sistema de Emisión Electrónica Sunat – Operaciones en Línea (SEE – SOL).
  5. El SEE-OSE puede trabajar con uno de los 8 operadores autorizados, dicha cantidad irá aumentando para poder atender a toda la masa de contribuyentes. Y el SEE-SOL está dirigido a contribuyentes que emiten menos de 100 comprobantes al mes y puedan seguir haciéndolo a través del portal de la Sunat de forma gratuita.
  6. La validación del nuevo sistema se realizará para facturas electrónicas, boletas de venta electrónica y notas electrónicas.

Información proporcionada por TCI (Transporte Confidencial de Información).

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • SNI reducirá sus emisiones de CO2 con paneles solares

  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.