• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Oct 29, 2018 @ 11:12 AM

La inteligencia artificial elevaría el PBI del Perú

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

El mundo está transitando una profunda irrupción digital que tiene a la inteligencia artificial (IA) como gran protagonista. En palabras de Giovanna Cortéz, Gerente General de Microsoft Perú, la IA “ya no es parte de un futuro posible sino de un presente palpable, que también estamos viendo en Perú”.

Los casos de empresas peruanas que empiezan a incorporar esta tecnología ya sea para sus procesos productivos, logísticos o de atención al cliente, para un uso mayor intensivo de datos o para la integración de los sistemas de una empresa, van en aumento.

Pero ¿estamos avanzando tan rápido como podríamos? ¿Cuáles serían los beneficios en términos económicos para Perú de una absorción más acelerada de esta tecnología? ¿Qué desafíos se presentarían en un escenario de incorporación tecnológica más intensiva?

Éstas y otras preguntas son las que aborda el estudio “Inteligencia Artificial y Crecimiento Económico: Oportunidades y Desafíos para Perú”, elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para el Crecimiento y la Equidad (CIPPEC), a pedido de Microsoft Latinoamérica. La investigación indagó en las 6 economías más importantes de la región para realizar proyecciones de crecimiento.

El capítulo peruano del informe, que fue presentado hoy en el evento de Microsoft sobre Inteligencia Artificial “AI + tour”, concluye que si Perú adoptara y difundiera la IA de manera más intensiva de lo que adoptó las TIC en los 90, podría acelerar el crecimiento más de un punto porcentual, ubicándose en 6% de PBI.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • SAP selecciona startups para programa de mentoría

  • SAP impulsa la toma de decisiones inteligentes

  • El comercio electrónico podría crecer 200%
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.