• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Sep 28, 2018 @ 12:44 PM

Entel atenderá en lengua de señas peruanas

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

De acuerdo al último Censo Nacional, en el Perú 3’051,612 personas tienen algún tipo de discapacidad, de las cuales 7,6% presentan alguna limitación permanente para oír y, además, encuentran pocas empresas e instituciones que les brinden una atención adecuada. Ante esta situación, Entel ideó el programa “Señas que Conectan” para capacitar a sus asesores de atención al cliente en lengua de señas peruanas buscando que las personas sordas puedan recibir una atención personalizada y distintiva, así como promover la inclusión y la diversidad como pilares de desarrollo social.

De la mano de MAW, organización sin fines de lucro que promueve la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, se capacitó a la primera promoción de 11 asesores de las tiendas de Mega Plaza, San Isidro y Trujillo. El lanzamiento de “Señas que Conectan” se realizó en vísperas del Día Internacional de la sordera, como un compromiso de Entel por difundir la lengua de señas peruanas en el país.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Herbalife presenta su team de embajadores en Perú

  • Siemens mejora sus ingresos en el ejercicio 2022

  • Cosméticos Mary Kay llegan a Arequipa
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.