• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Ago 9, 2018 @ 11:35 AM

El Indecopi elimina barreras burocráticas ilegales

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

Durante el primer semestre del presente año, el Indecopi, en su misión de identificar y eliminar barreras burocráticas que afectan el crecimiento económico del país, ha logrado eliminar barreras burocráticas ilegales y carentes de razonabilidad en diferentes sectores de la economía, a través de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB), la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas (SEL) y la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB).

En el caso de la CEB, primera instancia administrativa, por ejemplo, ha logrado que 24 entidades de la administración pública eliminen 1442 barreras burocráticas de manera voluntaria, durante el primer semestre del presente año. La cifra representa un crecimiento de 1772% con respecto a lo logrado en el mismo período del año pasado, cuando se eliminaron 77 barreras.

Estas barreras burocráticas eliminadas voluntariamente beneficiaron a los sectores manufactura, pensiones, salud y transporte, entre otros. Este logro es fruto de la labor de persuasión y prevención permanente. En esa línea se creó el ‘Comando Antibarreras’, equipo de investigación que incentiva la eliminación voluntaria de barreras burocráticas presuntamente ilegales o carentes de razonabilidad que afectan los sectores económicos más influyentes en el Producto Bruno Interno (PBI) del país, como son: extracción de minerales, petróleo, gas natural y servicios conexos, manufactura y sistema financiero de seguros y pensiones.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»

  • S/ 6000 millones pueden destinarse a viviendas sociales
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.