• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Jul 27, 2018 @ 12:50 AM

SNI pide al Congreso responsabilidad

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

La elección de la Nueva Junta Directiva del Congreso de la República para el periodo 2018-2019, presidida por el congresista Daniel Salaverry, forma parte de un proceso democrático establecido por la Constitución. “Los industriales que conforman la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) saludamos el gesto cívico que han tenido las diversas fuerzas políticas representadas en el Hemiciclo para elegir a sus miembros”, señaló el presidente de ese gremio, Ricardo Márquez.

Márquez fue enfático en señalar que el país espera que este Poder del Estado sea manejado de manera responsable, con las obligaciones que son asignadas al Legislativo y que la actual coyuntura demanda. “Es el momento de dejar de lado polarizaciones y enfrentamientos, por el beneficio del país”, acotó.

En este nuevo periodo de legislatura -prosiguió- se debe afianzar los esfuerzos por brindar la estabilidad jurídica y política que las inversiones requieren, y que la industria nacional espera para reactivar la economía y generar empleo digno para miles de peruanos

El empresario industrial reiteró la urgencia de reformar de manera integral el Sistema Judicial para la lucha sin tregua de los actos de corrupción. “Tenemos una gran responsabilidad con las nuevas generaciones y no podemos estar de espaldas a esta cruda realidad. La variable más importante para un inversionista pasa por tener un Poder Judicial intachable, porque es la principal garantía de estabilidad jurídica para sus inversiones”, precisó.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas


  • Open Plaza y Minsa anuncian campaña de vacunación

  • Apavit lanza campaña «Colaborando con Nuestros Hermanos»

  • S/ 6000 millones pueden destinarse a viviendas sociales
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.