• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Revista Business

Negocios en el Perú

  • INFORME ESPECIAL
  • MARKETING
  • RRHH
  • TECNOLOGÍA
  • EMPRESAS
  • NOTAS
  • SUSCRIPCIÓN
Ene 18, 2018 @ 5:35 PM

Los mercados emergentes

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share

La consultora Focus Economics ha publicado su informe Emerging Markets 2018. Allí señala que los mercados emergentes han sufrido en los últimos años debido a los bajos precios de las materias primas y a la menor demanda mundial, pero los analistas creen que este año será mejor.

De hecho, el FMI dijo en su último Panorama Económico Mundial que la mayor proyección de crecimiento global para este año y el próximo “se debe a las mejoras en algunos grandes mercados emergentes y economías de bajos ingresos que en 2016 se destacaron excepcionalmente”.

Los economistas de Focus Economics esperan que los precios más altos de las materias primas, el crecimiento global persistente y las políticas monetarias acomodaticias impulsen la actividad económica en muchos de los mercados emergentes, aunque este no será el caso en todos los ámbitos.

En lo que se refiere a la proyección de crecimiento de la economía peruana, ésta se mantiene en 3,9% para este año. “El crecimiento debería ganar fuerza en 2018, a medida que aumenta el gasto en infraestructura (que estimula la inversión fija) y la demanda mundial sostenida de minerales apuntala el sector minero. Por otra parte, el aumento de los salarios y el crecimiento del empleo debería alimentar el consumo privado”, sostiene la consultora.

Barra lateral primaria

Suscripción

Suscríbete a nuestro Boletín


Publicaciones relacionadas



  • Perspectivas para ventas de tecnología y bienes de consumo duraderos

  • Informalidad en Ayacucho afecta a 9 de cada 10 trabajadores
  • Publicidad
  • Aviso Legal y Privacidad
  • Contáctenos
  • Mapa del sitio

Revista Business © Copyright 2023. Todos los derechos reservados.